Los primeros meses de este 2015 incluyeron viajes, clases magistrales y conciertos en el Teatro Colón de Buenos Aires, la Usina del Arte, el Teatro Nacional de Panamá y la Universidad de Toronto, Canadá, entre otros sitios. Luego de actuar como solista en la Rapsodia sobre un Tema de Paganini de Rachmaninnof junto a la Orquesta Estable del Colón en las seis funciones de la Trilogía Neoclásica, obra que abrió la temporada de ballet del Colón, Alexander viajó a Panamá, donde interpretó el Concierto 1 de Brahms junto a la Sinfónica Nacional de ese país con dirección de Jorge Ledezma Bradley. Dicho concierto contó, una vez más, con la producción de Frank Castagnet y logró un gran éxito de audiencia, superando la capacidad del hermoso Teatro Nacional. Antes de regresar, Alexander pasó algunos días en su ciudad natal, aprovechando para dictar varias clases magistrales en los niveles de grado y posgrado de la Facultad de Música de la Universidad de Toronto, por segundo año consecutivo.

Durante el mes de mayo, junto al violinista Rafael Gíntoli, Alexander realizó una serie de presentaciones por el país, incluyendo las ciudades de Córdoba, Villa María y Mercedes, interpretando composiciones de Mozart, Beethoven y Brahms frente a un público siempre entusiasta. En una nueva colaboración con el director Luis Gorelik, se presentó el 23 de mayo junto a la Orquesta Estable del Teatro Colón como solista del Primer Concierto para piano de Tchaikovsky. El público colmó la bellísima sala principal de la Usina del Arte e insistió hasta que Alexander ejecutó un bis, cerrando así el concierto. Cabe destacar que en el mes de febrero había brindado un recital en dicha sala, incluyendo entre otras obras las Variaciones Goldberg de Bach.

El viernes 12 de junio a las 20:30 hs Alexander Panizza estará presente en la XXIII edición de La Noche de los Magazine para recibir un premio a la trayectoria. La ceremonia tendrá lugar en el Teatro El Círculo de Rosario y será transmitida en directo por Canal 5 para Rosario y zona de influencia, por la señal 617 de Cablevisión, por la señal 38-1 de Televisión Digital Argentina y para el mundo por www.rosarioespectacular.com

Quienes vivan en la ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrán la oportunidad de asistir a dos recitales que Alexander brindará en los próximos meses. El 17 de junio, actuará nuevamente en el ciclo Conciertos de Mediodía de Mozarteum Argentino (Teatro Gran Rex), interpretando en esa ocasión los Cuatro Impromptus opus 90 de Schubert y la Segunda Balada y Rapsodia Española de Liszt. El 12 de julio, ofrecerá un recital en el Centro Cultural Kirchner. En esa ocasión, el programa estará integrado por una Cantilena y la Sonatina en sol menor de Guastavino, Cuadros de una exposición de Mussorgsky y dos piezas de Ginastera: el Rondó sobre temas infantiles y la Primera Sonata.  

En Rosario, ofrecerá un recital dentro del ciclo Puerto de la música del Centro Cultural Parque de España. La cita es el viernes 26 de junio y el programa estará compuesto por los mencionados Impromptus de Schubert y Cuadros de una exposición de Mussorgsky. Y el 3 de julio, Alexander actuará junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuyo, en Mendoza, como solista del Primer Concierto de Tchaikovsky.

¡Esperamos contar con su presencia en alguno/s de esto/s conciertos!